EUROPA,  Polonia,  Varsovia

VARSOVIA EN DOS DÍAS

Siguiendo la ruta por Polonia, continuamos nuestro Road Trip por Varsovia. Pocas esperanzas teníamos de la capital de este país y solamente pisarlo ya vimos que nos iba a gustar, y acabó sorprendiéndonos mucho. Tanto la parte nueva como la parte vieja nos parecieron preciosas y con un contraste muy significativo. ¿Nos acompañáis de ruta por Varsovia en dos días?

🚙 COMO LLEGAR 

Recogimos el coche de alquiler en Cracovia y nos dirigimos hasta el apartamento de Varsovia. Diluvió durante el camino y eso hizo que tardáramos un poquito más de lo previsto. Recorrimos unos 300km y tardamos 4h aprox. Dejamos el coche aparcado cerca del hotel y durante los días en la capital no lo volvimos a coger.

🏨 DONDE DORMIR

Estuvimos 2 Noches en Willow Pillow Nowowiejska. Estaba un poco apartado del centro y nos pareció un poco pequeño, os contamos más en el post de nuestros alojamientos en Polonia. Y os dejamos también un 10% de descuento en vuestra próxima reserva.

🚗 COMO MOVERSE 

Recorrimos casi todo Varsovia a pie. Dado que nuestro hotel se encontraba un poco alejado del centro, en alguna ocasión cogimos el metro y el tranvía. El transporte público no es muy caro y funciona bien así que si tenéis que recorrer grandes distancias os lo recomendamos.

🥩 DÓNDE COMER

En Varsovia comimos en Vapiano (no podía faltar) y en un restaurante de la Plaza del Mercado. Os recomiendo probar la comida típica en los bares de leche (restaurantes con comida típica del país).

📆 PLANNING 

En esta casilla podéis ver los días que estuvimos en Varsovia y la organización de todo el road trip.

Lunes 20

Martes 21 Miércoles 22 Jueves 23 Viernes 24 Sábado 25

Domingo 26

Vuelo Barcelona  – CRACOVIA

CRACOVIA AUSCHWITZ + CRACOVIA VARSOVIA VARSOVIA POZNAN

WROCLAW

Lunes 27

Regreso a CRACOVIA y vuelo de vuelta a BARCELONA

🌎 MAPA 

Os pongo el mapa de todos los sitios que visitamos y algunos destacados pero a los que no fuimos por falta de tiempo pero que sí queríamos visitar. Si hacéis zoom en Varsovia lo veréis más detallado. Más a bajo os especifico cada uno de ellos.

📍 QUE VER

Como el primer día estuvimos 4h en el coche hasta llegar a la ciudad y además llovía, no pudimos hacer demasiado así que tuvimos que concentrar nuestra visita prácticamente toda en el segundo día. Este es el resumen de como dividimos los dos días en Varsovia.

Día 23 Mayo: Llegada a Varsovia 

  • Palacio de la Cultura y la Ciencia
  • Museo Nacional de Varsovia
  • Lazienki Park
    • Monumento de Chopin
    • Palacio Lazienki
    • Amfiteatro
    • Castillo Ujazdów

Día 24 Mayo: Varsovia 

  • Monumento Alzamiento Varsovia + Tribunal Supremo Polaco
  • Museo Polin
  • Barbacana
  • Plaza del Mercado
  • Catedral San Juan de Varsovia y Iglesia de San Martin
  • Stare Miasto (Castillo Varsovia y Columna de Segismundo)
  • Gran Teatro de Varsovia
  • Ruta Real
  • Biblioteca Universitaria y Museo de Arte Moderno Varsovia
  • Barrio de Praga
  • Museo Alzamiento Varsovia

🔸Día 23 Mayo: Llegada a VARSOVIA

Solamente llegar a Varsovia, fuimos a comer a Vapiano, algo que siempre hacemos en todos los destinos para salir un poco de la típica comida del país. Vapiano es una cadena de restaurantes que podréis encontrar en prácticamente todas las capitales europeas. Es bueno, bonito y barato y además la comida es pasta, pizza, ensalada,… algo que nunca falla. Nos llovió toda la tarde así que aprovechamos para visitar todo lo que teníamos más cerca del apartamento.

PALACIO DE LA CULTURA Y LA CIENCIA

Una vez llenada la tripa, empezamos a visitar Varsovia con el Palacio de Cultura y la Ciencia. Con 230m de altura es el edificio más alto de la ciudad y se empezó a levantar en 1952 por orden de Stalin como regalo del pueblo ruso a la nación polaca».

Es un edificio moderno y dentro hay oficinas, departamentos,… Si queréis unas buenas vistas de Varsovia, se puede subir al piso 30 dónde encontraréis un mirador de todo Polonia. Su entrada vale unos 5€.

Justo a un lado del Palacio, hay una pequeña oficina de turismo dónde aprovechamos para que nos dieran un mapa y información.

Nos pareció un edificio muy señorial y muy representativo. Toda la zona de alrededor de este edificio no os dejará indiferente, veréis edificios muy modernos y altos y varios centros comerciales, nada que ver con el centro histórico pero con cierto encanto.

MUSEO NACIONAL DE VARSOVIA

De allí, nos dirigimos al Museo Nacional de Varsovia. No somos muy fans de los museos así que solamente lo visitamos por fuera. La entrada cuesta 3,5€ aprox. y exponen pintura, arte medieval, arqueología,…

PARQUE LAZIENKI

Como seguía chispeando, nos acercamos al Parque Lazienki. Es un parque muy grande y muy verde, y es bonito para pasear sin rumbo. El monumento de Chopin es enorme y no pasó desapercibido ¿Que os parece?

Caminando encontramos también el Palacio Lazienki y el amfiteatro.

Y ya de vuelta, vimos el Castillo de Ujazdów, dónde encontramos que estaban rodando alguna serie o película. Este parque merece mucho la pena.

Ya era prácticamente de noche así que nos retiramos para el apartamento a descansar para poder levantarnos temprano al día siguiente y aprovechar el buen tiempo. Y mirad que vistas teníamos des de la habitación.

🔸Día 24 Mayo: VARSOVIA

Nos levantamos sobre las 7:30 de la mañana y desayunamos de camino al centro histórico. Esta vez cogimos el metro porque des del apartamento teníamos 45min andando y queríamos aprovechar bien el día.

MONUMENTO DE ALZAMIENTO DE VARSOVIA

Lo primero en visitar fue el Monumento de Alzamiento de Varsovia que nos impactó muchísimo. Es un homenaje al ejército nacional que luchó con todas sus fuerzas para recuperar la ciudad, al verlo se nos pusieron los pelos de punta. Se encuentra justo delante del Tribunal Supremo un edificio que también destaca. Y enfrente también veréis la Iglesia de los Jesuitas.

Cerca está el Museo de Polin, uno de los más importantes de la ciudad que salía en todas las guías recomendado (nosotros no lo visitamos porque fuimos a otro que nos pareció más atractivo).

BARBACANA

A pocos minutos, se encuentra la Barbacana. Toda la parte del casco antiguo esta rodeada por una fortaleza y la barbacana es una torre defensiva que forma parte de la misma. Data de 1948 y tiene una apariencia muy medieval.

PLAZA DEL MERCADO 

Pasando por la Barbacana entras al casco antiguo y lo primero en ver es esta plaza tan preciosa. El color y la apariencia de estas casitas me volvió loca. Aquí os enseño una foto pero si las vierais todas,…

En el siglo XVIII fue la plaza más importante de la ciudad y dónde se encontraba el ayuntamiento y se celebraban fiestas, ferias y eventos importantes. Ahora la plaza esta rodeada de casas preciosas llenas de color. En el centro, está la famosa sirenita que representa el emblema de Varsovia. Esta sirena también aparece en la bandera de la ciudad. Nos pareció una plaza preciosa e incluso vinimos más tarde a comer.

CATEDRAL SAN JUAN 

Siguiendo de camino a la siguiente plaza, encontramos la catedral, considerada la iglesia más antigua de Varsovia. Fue arrasada durante la II Guerra Mundial y se restauró en la posguerra. La fachada es muy característica ¿verdad?

Justo delante de la puerta hay una pequeña callejuela dónde se aprecia otra iglesia, la de San Martín que aunque es poco conocida, también puede visitar.

PLAZA DEL CASTILLO 

Y por fin llegamos a otra de las grandes plazas de la ciudad. Con su forma triangular, hay varios sitios destacados en esta preciosa plaza que se ven a simple vista:

  • CASTILLO REAL  

Lo primero que destaca al llegar es el gran edificio rojizo que da lugar al castillo real. Es una copia del que había porque también se destruyó en la II Guerra Mundial. Tuvo mayor importancia a medianos de S. XVI cuando se convirtió en una de las residencias reales más ricas de Europa. Actualmente, aguarda muebles de la época y obras de arte. Entrar para ver toda la exposición cuesta 5,30€ aprox. Nosotros solamente lo vimos des de fuera y entramos al patio interior que era gratuito.

  • COLUMNA DE SEGISMUNDO

Otra de las cosas que destacan en la plaza, junto a las preciosas casas de colores es esta columna. Tiene 22m de altura y se col·loco cuando la capital de Cracovia fue trasladada a Varsovia.

Antes de seguir por la Ruta Real, nos desviamos un momento para poder ver el Gran Teatro de Varsovia.

RUTA REAL 

Y enseguida volvimos a la plaza para hacer el recorrido que hacían los antiguos reyes de Polonia para ir des del Castillo hasta su residencia de verano, conocido como la Ruta Real. Recorre los sitios más emblemáticos de la ciudad y te sentirás como si estuvieras en otra época porque no paras de ver edificios muy destacados y antiguos. Empieza des de la Plaza del Castillo hasta la calle Nowy Swat, una de las más animadas de Varsoia. Sigue por toda la calle Krakowskie Przedmiescie. Durante todo el recorrido pudimos ver los siguientes edificios: la Iglesia de Santa Ana, la Universidad de Varsovia, la Iglesia de San Jose, el Palacio de Uruski,… fue un paseo realmente agradable.

BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Y MUSEO DE ARTE MODERNO 

Des de Nowy Swiat (calle donde acaba la ruta real) nos dirigimos hasta la orilla del río Vístula para ver estos dos edificios. El primero en ver fue la Biblioteca Universitaria. Des de fuera es distinta, bastante moderna, no parecía para nada una biblioteca. Se caracteriza por tener un jardín en el tejado, al que se puede subir.

Y un poco más a la orilla del río, está el Museo de Arte Moderno, que solamente vimos por fuera.

La verdad es que pasear por la orilla del río fue un rato muy agradable.

BARRIO DE PRAGA 

Des de este museo, cogimos el metro para ir al barrio de Praga (nos costó 1,50€ por trayecto por persona). Cruzando el río llegas al barrio que sobrevivió a la II Guerra Mundial ya que este no fue destruido. Personalmente no nos gustó nada, íbamos con unas expectativas muy buenas y nos encontramos con un barrio muy dejado y con poco que ver. Visitamos el Bazar Różyckiego, un bazar dónde puedes encontrar des de vestidos de novia a comida, el Centro Koneser y volteamos un poco sin rumbo. No supimos encontrarle el encanto a este barrio y estuvimos muy poco rato aunque os invitamos a que lo valoréis vosotros mismos y nos deis vuestra opinión.

Después de nuestra decepción, fuimos nuevamente al centro para comer en la Plaza del mercado. Estuvimos unos 30min caminando y de camino encontramos esta preciosa iglesia y es que nos encanta que la ciudad nos sorprenda con edificios poco conocidos pero tan bonitos como este. Se llama Iglesia de San Miguel Arcángel y San Florián Mártir.

Paramos a comer en la Plaza del Mercado unos pierogis y una rica escalopa XXL para reponer fuerzas y seguir con el día.

MUSEO ALZAMIENTO VARSOVIA 

Por la tarde, cogimos el metro para ir a visitar el Museo del Alzamiento, justo en el barrio del antiguo gueto judío. En este barrio también se encuentra el Museo de la Historia de los Judíos polacos. El museo del Alzamiento nos costó 4€ con audio guía. Es considerado de los mejores de Varsovia y podréis ver el mayor despliegue de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial.

Es un museo muy interactivo y nos encantó la visita. Oiréis los disparos, como caían las bombas en la ciudad, veréis todo el armamento, la réplica del avión que entregaba suministros a Varsovia durante la guerra,… Os recomendamos 100% la visita.

Ya de vuelta al apartamento y después de un día intenso, volvimos a pasar por el Edificio de la Cultura y la Ciencia y dimos otra vuelta por la ciudad antes de retirarnos para el apartamento y poner rumbo al día siguiente hacia Poznan.

Y hasta aquí, nuestra visita a Varsovia. Si queréis ver a fondo todo y entrar a museos, necesitaréis más tiempo. A nosotros se nos hizo corto porque al tardar tanto en llegar des de Cracovia en coche y llover el primer día nos faltaron algunas cosas por ver.

Nos faltó también hacer algún Free Tour en español así que sepáis que también es una muy buena opción para conocer la ciudad.

Varsovia nos encantó y nos sorprendió muchísimo y os recomendamos que paséis por la capital si estáis pensando en visitar Polonia 🙂

Compártelo en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi blog usa cookies. Si quieres seguir usando este blog, asumo que estarás de acuerdo con esto.    Ver Política de cookies
Privacidad