EUROPA,  Francia,  Occitania

RUTA POR OCCITANIA

Llega diciembre y con ello los mercados de navidad que tanto nos gustan. Desde hace unos años hemos cogido la costumbre de intentar ir a alguna capital europea para ver el ambiente navideño y sus mercados. Hemos estado en Viena, Alsacia, Selva Negra,… y este año debido al Covid hemos tenido que viajar a un lugar más cercano. El lugar escogido ha sido Occitania así que nos hemos adentrado a descubrir esta región en navidad. Este post puede serviros tanto si viajáis en verano como en invierno así que espero que nos acompañéis a descubrir nuestra ruta de 3 días por Occitania.

🗺 SITUACIÓN

Occitania es la región francesa que se encuentra al sud del país haciendo frontera con España. Comprende ciudades importantes como Toulouse, Montpellier, Carcassone, Perpignan, Narborne,.. entre otras. El idioma que se habla es francés, aunque encontraréis mucha gente que habla español o catalán.

En esta región encontraréis pueblos medievales típicos de la edad media, con sus calles de piedra y sus casas típicas francesas. Para conocer bien toda la zona os recomiendo hacer ruta por los diferentes pueblos que os mencionaré.

🌤 TEMPORADA PARA IR

Nosotros hemos hecho este viaje en diciembre y nos ha gustado mucho porque hemos podido disfrutar de los mercados de navidad y de toda la decoración navideña de las diferentes ciudades. También hemos podido visitar los pueblos sin demasiadas aglomeraciones y esto nos gusta. Eso si, tengo que advertiros que hacía bastante frío así que abrigaros bien si también viajáis en diciembre.

Aunque por otro lado, los pueblos medievales que hemos visitado estaban desiertos y prácticamente sin ninguna tienda abierta. Estos pueblos se animan en verano y el ambiente que se genera también debe ser precioso. Así que elegir cuál creéis que va a ser vuestra mejor opción, ambas tienen puntos fuertes y débiles.

🚗 COMO LLEGAR Y CÓMO DESPLAZARSE

La mejor forma para llegar es en coche ya que una vez allí desplazarse por los diferentes pueblos os será mucho más fácil. Desde Barcelona tardamos unas 4horas por autopista hasta Toulouse. Si viajáis hasta Perpignan solo serán 2 horas. Hay algún peaje en la región francesa y su coste variará en función de la distancia que recorráis por autopista. El trayecto es cómodo y se hace bastante ameno.

También hay la opción de llegar en avión al aeropuerto en Toulouse aunque no hay muy buenas combinaciones desde España. Y también hay la opción de viajar en tren

Para moveros por la región es imprescindible ir en coche. Las distancias entre unos pueblos y otros suelen ser de 30′ hasta 2h como máximo, nosotros utilizamos Google Maps para conocer la distancia aproximada y acabar de perfilar nuestra ruta. Además, las carreteras son vías secundarias que os harán ir más despacio pero os dejaran unos paisajes naturales preciosos.

Os advierto, no sobrepaséis ni un km/h la velocidad que os marque en las señales, un mes después de este viaje nos ha llegado una multa del estado francés, así que ajustaros a la perfección a la velocidad que mencionan en cada una de las autopistas y calles para que no os pase como a nosotros.

🏙 RUTA

La ruta se puede organizar de muchas maneras, elegir antes de todo los pueblos que queráis visitar y en función del tiempo que dediquéis a esta zona podréis hacer una ruta o otra. Nosotros estuvimos 3 días y viajamos entre semana el mes de diciembre de 2021 por lo que no nos encontramos demasiado transito ni aglomeraciones.

Nuestra ruta fue la siguiente: 

  • Miércoles 15 de Diciembre: Ir de Barcelona a Toulouse, visitar la ciudad y el Festival de Linternas de Blagnac. Dormir en Toulouse.
  • Jueves 16 de Diciembre: Visitar Rocamadour, Saint Cirque Lapopie, Cordes sur Ciel y Albi. Dormir en Gaillac.
  • Viernes 17 Diciembre: Visitar Gaillac, Castres y el mercado de navidad de Le Barcarés. Vuelta a Barcelona.

Nosotros ya habíamos estado en Carcassone en navidad por lo que en esta ocasión no lo visitamos, pero os recomendamos que le dediquéis un día. También teníamos apuntados los pueblos de Najac y Conques que no nos dieron tiempo y que seguro que visitaremos en alguna otra ocasión. 

La ruta fue bastante ajustada así que si queréis ir más tranquilamente no visitéis tantos pueblos en un mismo día. Si tenéis cualquier duda podéis escribir-nos un e-mail o un mensaje en Instagram y os ayudaremos a organizarla.

🗺 MAPA

En este mapa os dejo la situación de todos los pueblos destacados de la zona y su situación para que podáis situaros bien y organizar vuestra ruta por Occitania. 

🏨 DÓNDE DORMIR

Como ya os he comentado, la mejor opción para conocer Occitania es hacer ruta y optamos por hacer base en dos lugares diferentes que fueron estos dos: 

Este Aparthotel se encuentra en pleno centro de Toulouse. No dispone plaza de aparcamiento aunque podréis encontrar lugar en los alrededores o en un parking de pago que hay justo en frente. El alojamiento estaba muy limpio, era bonito y muy acogedor. Disponía de cocina equipada, una cama extra, escritorio, sofá y muchas otras facilidades. Os lo recomendamos.

Y este otro alojamiento nos pareció muy auténtico. Se trata de una casa antigua típica de la zona reformada para ser usada como alojamiento turístico. Nos encantó poder dormir aquí. La dueña de la casa fue muy amable, el lugar estaba muy limpio y era muy acogedor. Elegimos este pueblo para alojarnos porque para nuestra ruta encajaba a la perfección.

El desayuno venía incluido y mirad dónde desayunamos. Estuvimos solos y nos sentimos como en casa. También os recomendamos este hotel.

🧀 DÓNDE COMER

Fuimos a muchos lugares a comer pero en esta ocasión solo os recomendaré un lugar que nos gustó mucho. Encontrar lugares para comer en Francia buenos y a buen precio a veces es difícil por eso quiero recomendaros este lugar: 

  • Le Grenier de Pepe en Toulouse. Es un restaurante familiar, pequeño y muy acogedor dónde podréis comer comida típica como fondues y crepes a un precio razonable y muy rico.

🏘 PUEBLOS

Los pueblos que visitamos fueron: Toulouse, Rocamadour, Saint Cirque Lapopie, Cordes sur Ciel, Albi, Gaillac y Castres. Todos estos pueblos son bastante especiales y diferentes a los que estábamos acostumbrados. Algunos de ellos nos sorprendieron más que otros pero en general nos gustaron mucho. Os haré otro post enseñándoos muchas más fotos sobre cada uno de ellos y explicándoos un poquito más. 

Espero que os haya servido este post para poder organizar vuestra ruta por Occitania. ¡Nos vemos en la próxima escapada!

Compártelo en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi blog usa cookies. Si quieres seguir usando este blog, asumo que estarás de acuerdo con esto.    Ver Política de cookies
Privacidad