Alsacia 2018,  EUROPA,  Francia,  Mercadillo Navidad

¿QUE PUEBLOS VISITAR EN ALSACIA?

En Diciembre de 2018, como ya sabéis, hicimos un road trip por ese lugar tan mágico en navidad, Alsacia. Lo combinamos con una pequeña ruta por la Selva Negra, que aún completó más el viaje. En este post, nos vamos a centrar en los pueblos que hay que ver en esta zona de Francia. En este post os detallamos qué pueblos visitar en Alsacia.

Es una región llena de pueblecitos con muchísimo encanto. Todos y cada uno merecen la pena y tienen algo que los hace especiales y diferentes. Aún así, si no tenéis el tiempo suficiente, habrá que elegir qué pueblos visitar, así que os detallamos un poquito más sobre cada uno.

Cada pueblo tiene la parte del casco histórico, que es lo que realmente vale  la pena visitar. Prácticamente todos tienen la zona del centro amurallada y es por eso que aún podemos encontrar puertas de entrada al centro histórico y algún trozo de muralla. Son pueblos medievales con calles adoquinadas y torres de vigilancia que los hace muy bonitos. Las zonas de las afueras tienen poco encanto y nos servirán para aparcar el coche.

📆 ¿CUANTOS DÍAS NECESITAMOS? 

Para visitar la Alsacia, un fin de semana puede ser suficiente para notar la esencia de esta zona. Aunque si queréis visitarla un poco más a fondo, necesitaréis 3-4 días. Lo tenéis todo detallado en el post anterior de Preparativos del viaje a Alsacia y Selva Negra.

🚗 EN COCHE

Si vais en coche, os irá genial este consejo. Hay aparcamientos gratuitos, zona azul o parkings subterráneos. Algunos pueblos se visitan rápidamente, por lo que 1h o 2h de zona azul serán suficientes. Os detallamos en cada pueblo dónde aparcamos y os dejamos esta página que a nosotros nos fue genial (mirarla porque es muy útil).

Tomaremos Colmar como referencia para conocer las distancias en coche hasta cada pueblo. Estrasburgo y Mulhouse, son las ciudades más grandes, pero se encuentran un poco más alejadas, y es por eso que Colmar, es el punto de partida de muchos viajeros para visitar los demás pueblos.

🗺 MAPA

En este mapa os detallamos todos los pueblos que visitamos. En color rojo-rosa podéis ver todos los de la Alsacia. En azul, la situación de nuestros alojamientos. Y en amarillos son los pueblos de la Selva Negra. Si hacéis click en cada uno de ellos, os especificará el nombre.

🚩 ITINERARIO

Martes 11 de Diciembre 2018: KAYSERBERG y TURCKHEIM 

Miércoles 12 de Diciembre 2018: EGUISHEIM y COLMAR 

Jueves 13 de Diciembre 2018: RIQUEHWIHR, RIBEAUVILLE, HUNAWIHR y COLMAR

Viernes 14 de Diciembre 2018: OBERNAI y ESTRASBURGO 

⛺ PUEBLOS DE ALSACIA 

🔸ESTRASBURGO, CAPITAL DE ALSACIA Y DE LA NAVIDAD

Estrasburgo es la capital de la Alsacia y como tal, es bastante más grande, por lo que os recomendamos 1 día entero para visitarlo. Se encuentra al norte, a 1h aprox de Colmar. Esta ciudad fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1988, así que como podéis esperar, os encontraréis una ciudad preciosa. Os haré un post especificando donde podéis aparcar, donde alojarse, que visitar,… pero aún así os contamos un poco nuestra experiencia.

Estuvimos 1 día entero y mereció muchísimo la pena. Lo recomendamos 100%.  La catedral es espectacular por todos los lados des de donde la mires. El pintoresco barrio de Petite France es increíble y estarías todo el día paseando por esas calles. Y en Diciembre, las plazas están llenas de mercadillos navideños que hacen que el paseo por la ciudad sea aún más entretenido. Es como entrar en una gran pero pequeña ciudad ambientada en una película de navidad. Aquí vimos los mercadillos de navidad más completos (junto con Colmar). Resumiendo, nos encantó todo.

Justo fuimos tres días después del atentado en el mercadillo de navidad de 2018 por lo que el ambiente era un tanto triste y eso hizo que inconscientemente, relacionemos Estrasburgo con un lado un poco oscuro. Aún así, la ciudad es muy bonita y os recomendamos estar 1 día más en Alsacia para visitarla (tanto en invierno como en verano).

🔸MULHOUSE

Mulhouse es la segunda ciudad más grande después de Estrasburgo y se encuentra al sud de Colmar (a unos 42km, 40min). Una vez allí, aparcamos en el Parking du Marché (gratis los lunes, miércoles, viernes y domingos) que está a unos 10′ del centro. No es uno de los pueblos más visitados porque se encuentra un poco alejado, aunque viene de paso si llegáis des del aeropuerto de Basilea. Prácticamente, lo único que tiene este pueblo es plaza central de la Catedral (Saint Étienne), que como podéis ver es increíblemente bonita.

En navidad se respira un ambiente diferente porque montan un mercadillo y una noria enorme y eso hace que sea un lugar especial. Por la noche dicen que es más espectacular porque está iluminada con luces colores (nosotros no nos pudimos quedar). Pero a parte de la plaza central, la ciudad no tiene nada más. Si os sobra tiempo en vuestra estancia y vais en navidad, podéis ir y pasear por los mercadillos, pero creemos que no es una visita imprescindible.

En esta ciudad aprovechamos para comer en un pequeño restaurante que habían montado tipo mercadillo de navidad y probamos una tartee-flambee que estaba riquísima.

🔸 COLMAR

La joya de Alsacia, sin duda, es Colmar. El pueblo para nosotros más bonito de todos. Una mezcla entre pueblo y ciudad con una medida justa para sentirse muy acogido. Colmar es ese lugar especial que en navidad nos hace soñar como niños. Es imprescindible en vuestra visita a Alsacia. La verdad es que para visitar Colmar, no habíamos planeado nada y fuimos a la aventura. Hay muchos mercadillos de navidad pero paseando por la ciudad te los vas encontrando todos y así es más intrigante. Hay prácticamente uno en cada plaza y son todos preciosos y muy completos.

Si queréis seguir un recorrido os recomiendo el siguiente. Aparcar en Parking Lacarre (gratis) y empezar visitando la Iglesia de San Mateo. Seguir por la Place de la Cathédrale (para visitar el  Mercado de l’Ancienne Douane) y bajar por la Rue des Marchans para ver una de las casas más fotografiadas de Colmar.

Seguir por la Grand Rue y aprovechar para comer en La Strub y probar una buena tarte flambée (buena y barata).

Siguiendo por la Grand Rue, girar por Rue Turenne hasta llegar al puente de Petite Venice, uno de los barrios más bonitos de Colmar.

Después de contemplar un rato las casitas de alrededor, tomar la Rue de la Poissonniere. Caminar por todo el lado del canal, hasta llegar al famoso puente de la Rue des Écoles des de donde podréis admirar una buena vista de las casas alsacianas.

Justo delante del puente se encuentra en Mercado Municipal Cubierto que merece una visita. Y des de allí iremos a la Plaza de la Antigua Aduana donde hay otro de los mercadillos más destacados. Para acabar, podéis visitar la Catedral.

Sobretodo, esperaros a verlo de noche y dedicar un día entero a pasear. Nosotros pasamos mil y una veces por las mismas calles pero la verdad es que nos encantaba y mereció la pena visitarlo tranquilamente. De hecho, al día siguiente volvimos para verlo otra vez.

Si en fotos ya es bonito, en persona enamora así que en este pueblo, entreteneros sin miedo y descubrir nuevas calles, puentes, casas, plazas,…

🔸 EGUISHEIM

Eguisheim (a 15min de Colmar) es otra de las joyas más especiales de Alsacia. Es un pueblo en forma circular bastante pequeñito. Todas sus calles siguen un patrón en forma de circulo, de manera que sus calles no son rectas sino que van haciendo curva para hacer esta forma tan particular. Os dejo un mapa a bajo del centro histórico (bastante curioso). Lo mejor para visitarlo es recorrer las calles empezando por las afueras y poco a poco ir entrando hasta el centro.

Al llegar, aparcamos en las afueras (Parking Tuilerie) de forma gratuïta (a unos 5′ del centro). Nos cogimos un bretzel en la primera parada que encontramos y empezamos nuestro paseo por Eguisheim.

Poco a poco, caminando por el pueblo y sin darte cuenta, te vas acercando al centro y justo en medio del pueblo, te encuentras esta preciosa plaza con una fuente y un pequeño castillo. ¿Que os parece? Y justo detrás de esta plaza hay el mercadillo de navidad de Eguisheim.

Y obviamente, no podéis perderos la esquina más fotografiada de esta zona. Haciendo esquina con dos calles, encontramos esta maravilla. Os la enseñamos por si aún no la habéis visto. La encontramos de casualidad. Nosotros veníamos caminando por la calle de la izquierda y vimos mucha gente haciendo fotos (casi nos pensamos que nos las hacían a nosotros) y al girarnos vimos que era la esquina más bonita que habíamos visto nunca. Y además estábamos prácticamente solos.

Las calles de piedra, los balcones de madera, los colores de las casas y todos los adornos navideños fueron suficientes para enamorarnos de este pueblo. Supongo que ya habréis adivinado que este pueblo es visita imprescindible. Es de los que más nos gustó.

🔸 TURCKHEIM

Turckheim (a 15min de Colmar) es bastante pequeñito, y se puede ver en solo 1h. Aparcamos gratuitamente en las afueras a 1′ del pueblo (place de la Repúblique). Entrar a un pueblo por una torre mola mucho y así empezó nuestra historia en Turckheim.

Llegamos a esta plaza y ya vimos una pastelería antigua con dulces típicos, que obviamente tuvimos que probar. Paseamos un poco por sus calles y finalmente nos quedamos en la plaza principal con la Iglesia de Santa Ana y el Ayuntamiento en la fachada principal. En esta misma plaza, (durante el mes de Diciembre) se monta un calendario de adviento gigante y cada día a las 17h unos grupo de niños bajan las escaleras del Ayuntamiento cantando y abren una ventanita del calendario.

Es un evento bonito y muy navideño que a nosotros nos encantó. Si viajáis en Diciembre, os recomendamos ver este pueblo por el calendario, pero sino, es un pueblo del que se puede prescindir para nuestro gusto. El mercadillo de navidad era pequeñito pero muy original. Las paraditas eran estas casas invertidas de pequeño tamaño y cada una vendía productos artesanales.

🔸 KAYSERBERG

Kayserberg está a 24min de Colmar y 1h es suficiente para visitarlo. Aparcamos en la zona azul, justo en las afueras del casco antiguo (a 5′ del centro). Fue el primer pueblo que visitamos al llegar a Alsacia y al entrar por sus calles de piedra, nos encontramos con esta preciosa estampa. Una mezcla entre colores tierra y colores más vivos. Una mezcla entre madera y piedra. Un río rodeado de casas alsacianas preciosas, una imagen típica de postal, que ya de entrada nos encantó.

A parte de callejear por todo el centro. Os recomendamos pasear por la Rue des Forgerons (queda un poco escondida en la parte derecha de esta foto superior). Al acabar la calle, girar a la izquierda para ver las casas de encima del río des del otro lado. Es un paseo muy bonito y con muy poquita gente.

La foto de arriba es la calle que os he comentado y la de abajo las vistas des del otro lado del río. Normalmente, la gente va por las típicas calles y a nosotros nos encanta investigar. Nos perdemos por callejuelas y solo así, encontramos lugares únicos como este.

También es bonito pasear por Rue du Général de Gaulle (la calle principal). Prácticamente, todas las casas están decoradas con peluches, bolas de navidad, estrellas, guirnaldas, trineos,… cualquier cosa está inventada en Alsacia en navidad. Tienen las decoraciones navideñas más bonitas que hemos visto nunca. Así que a parte de pasear, mirad hacia arriba para ver auténticas obras de arte. En este pueblo también hay un castillo (Chateau du Schlossberg) a lo alto de la montaña.

Este pueblo nos enamoró y os lo recomendamos para vuestra lista.

🔸 RIQUEHWIRH

Este otro también nos sorprendió mucho. Está a unos 20min de Colmar y 1h también es suficiente para visitarlo. Aparcamos en las afueras a 2′ del centro pagando zona azul.

Una de las formas de entrar al pueblo es atravesando el arco que pasa por debajo del actual Ayuntamiento y se llega a la calle principal (Rue du Général de Gaulle). En la calle principal, se puede tener un precioso paseo observando las típicas casas de la zona y comiendo algún Bretzel hasta que a 300m, se encuentra la Torre Dolder (una antigua torre de vigilancia). Prácticamente el pueblo es esta calle principal. Aunque sea pequeño, merece la pena visitarlo.


Terminamos nuestro paseo, visitando el mercadillo de navidad que hay al lado del ayuntamiento y que se extiende a lo largo de las afueras de las murallas.

🔸 HUNAWIR

Es el pueblo más pequeñito de todos, a 25min de Colmar. Se puede prescindir si no se dispone de mucho tiempo. La iglesia del pueblo es el punto más destacado, a parte de toda la cantidad de viña que hay en los alrededores, que hace que el paisaje sea diferente. Nosotros pasamos con el coche y solo paramos para hacer la foto (¿y no ha quedado mal no?).

🔸 RIBEAUVILLÉ

A 25′ de Colmar aparcamos en otra zona azul en las afueras del casco antiguo.

Otro pueblo medieval, rodeado por antiguas murallas. Este es un poquito más grande que los anteriores. Tiene 2 iglesias importantes (San Gregorio y San Agustín), además del ayuntamiento del pueblo en la principal plaza de la ciudad y una torre de vigilancia. Nos encontramos con una plaza rodeada de casas preciosas y con una fuente muy bien decorada de forma medieval (Plaza de la Sinne), creemos que merece una parada.

En navidad, se celebra un mercado medieval (que según leímos merece mucho la pena) aunque nosotros no vimos porque fuimos por la mañana y se celebra por las tardes. Se merece una parada para visitarlo.

🔸 OBERNAI

Este pueblo viene de paso si vais dirección a Estrasburgo. Está a 40min de Colmar y a 20min de Estrasburgo. Aparcamos en la zona azul 1h. La verdad es que hicimos ruta exprés porque queríamos dedicar la mayor parte del día a Estrasburgo. Destaca la Iglesia de San Pedro y San Pablo. A pocos metros de esta iglesia, se encuentra el famoso pozo de los seis cubos que data de 1579.

En la plaza del mercado se puede ver el edificio más importante, el Ayuntamiento, y justo delante está la fuente de Santa Odile.

La calle principal del pueblo es Rue du General Gouraud y des de aquí se llegan a todos los puntos anteriores. Como visitamos Obernai bastante temprano, todos los mercadillos de navidad estaban cerrados y no pudimos verlos. Si tenéis tiempo, os lo recomendamos pero sino, puede ser prescindible.

🔸 CASTILLO DE HAUT KOENIGSBOURG

Y para acabar con los pueblos, mucha gente, suele complementarlos con este gran Castillo. Se encuentra a 35min de Colmar y puede ser una visita más si tenéis tiempo. Nosotros personalmente no lo visitamos pero en fotos parece muy bonito.

Y hasta aquí, todos los pueblos que visitamos en nuestra ruta por Alsacia.

Como habéis visto, la mayoría son pueblos pequeñitos que se encuentran a poca distancia unos de otros. Os animamos, a parte de visitar los más típicos, a investigar por toda la zona. En navidad, los pueblos están preciosos. Pero si viajáis fuera de esta fecha, también podéis hacer la ruta del vino para descubrir estos tesoros. Espero que os haya servido nuestro repaso, ya nos contaréis vuestras experiencias en cada uno de ellos!!

Compártelo en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi blog usa cookies. Si quieres seguir usando este blog, asumo que estarás de acuerdo con esto.    Ver Política de cookies
Privacidad