AMÉRICA,  NUEVA YORK

PREPARATIVOS VIAJE A NUEVA YORK

Viajar a Nueva York fue un sueño cumplido. Visitar la Gran Manzana fue como recorrer por todas aquellas calles, barrios, puestos de comida,… que habíamos visto toda la vida en series. Fue como adentrarse en una auténtica película americana. Es un viaje bastante fácil a nivel de organización y transportes que os recomendamos hacer  porque es una ciudad preciosa. Os contamos todos los preparativos de nuestro viaje a Nueva York ya que hay varios detalles que debéis tener en cuenta. ¡Empezamos!

📋 DOCUMENTACIÓN para viajar desde España a Nueva York 

Lo más importante antes de viajar es saber la documentación que debes llevar para poder entrar al país. Si provienes de España y vas a viajar a NY no se necesita visado para estancias menores de 90 días pero si necesitas los siguientes documentos:

  • ESTA

Este documento es un permiso de entrada y es obligatorio para viajar a NY y a todos los Estados Unidos de América. Debe solicitarse con al menos 72 horas antes de viajar. Os recomendamos hacerlo con tiempo porque se debe solicitar y posteriormente ser aprobada, de tal manera que si os lo deniegan tengáis tiempo suficiente para modificar los datos necesarios. Sin este trámite NO entraréis en EEUU.

Este formulario cuesta 14$ por persona y tiene una duración de 2 años desde el momento en que lo tramitas. Si vuelves a viajar a EEUU dentro de este período no tendréis que volver a solicitarla (a no ser que tu Pasaporte haya caducado).

Os dejo la web dónde empezar a hacer este trámite.

La aprobación de esta autorización de entrada al país suele tardar hasta 72h en ser respondida. Podréis consultar en la misma web el estado de dicha solicitud.

  • Pasaporte

Los ciudadanos de España solo deben tener un pasaporte válido durante toda la estancia del viaje (no son necesarios los 6 meses de validez que en algunos países te piden, aún así hemos escuchado que algunas compañías aéreas si que lo piden, por eso, os recomiendo que sea válido los 6 meses posteriores al viaje, si más no, comentarlo con vuestra compañía aérea).

  • Formulario de Aduanas

En el mismo avión de ida a NY las azafatas nos entregaron este formulario que se debe entregar en la aduana. En este se han de responder unas preguntas básicas y luego declarar aproximadamente todo lo que lleves en la maleta (por ejemplo, elementos electrónicos, ropa, dinero,…).

En el control de aduanas nos hicieron cuatro preguntas (con quién viajábamos, cuantos días íbamos a estar, dónde nos alojábamos,…), nos miraron el pasaporte y entregamos el formulario de aduanas. No tuvimos ningún problema para entrar al país.

Y hasta aquí los documentos imprescindibles para poder viajar.

🗺 SITUACIÓN

No es lo mismo NY que la ciudad de NY (NYC). Nueva York es el estado en general y NYC es lo que conocemos como la gran manzana. NYC se encuentra en el estado de Nueva York, situado en la costa este de los EEUU. Se sitúa en la orilla del mar Atlántico y en esta ciudad desemboca el río Hudson.
Tiene una extensión de 783,8 km² y más de 20.000.000 habitantes. La ciudad de NY se divide en 5 distritos: Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island y cada uno de ellos se divide en varios barrios que os detallamos más adelante.

En este mapa podéis ver la situación y si hacéis zoom, encontraréis todos los lugares que teníamos apuntados para visitar, así como también, lugares dónde comer o tiendas dónde comprar.

Algunas visitas interesantes cerca de NYC son: Filadelfia (unas 2h) , Boston (unas 4h) o Washington (unas 5h).

🕰 ZONA HORARIA

La diferencia horaria entre NY y España es de 6h, yendo España por delante. Es decir, si en NY son las 6am en España serán las 12pm.

📆 CUANTOS DÍAS IR

Nueva York es una ciudad enorme y tiene infinidad de cosas por hacer así que todo dependerá de lo que queráis visitar. Nosotros fuimos 10 días y la verdad que pudimos ver todo Manhattan y también barrios como Brooklyn, Williamsburg, Harlem,… que nos parecieron muy interesantes. Si solamente queréis ver la gran manzana quizás con 7 días estaría bien.

Es algo difícil de concretar porque hay tal infinidad de cosas por ver y hacer en esta ciudad que podrías ir un mes y no te cansarías de descubrir nuevos rincones. Adaptar vuestros días al tipo de viaje que queráis hacer. Mucha gente aprovecha una escala y solamente está un par de días pero para nosotros NYC merece al menos 5 días.

💰 MONEDA

La moneda que se utiliza son los dolares estadounidenses. Actualmente en la fecha que escribimos este post 1$ equivale a 0,90€ pero esto va variando cada día así que mirarlo antes de realizar el viaje.

Nosotros llevamos dinero en efectivo y lo cambiamos en la casa de cambio que  nos dijo una amiga que reside allí. Se llama UNO Forex y se encuentra en la dirección 43 W 33rd St, New York. Nos aplicaron bastante buen cambio así que os la recomendamos.

Para este viaje también decidimos hacernos la targeta Bnext. La verdad es que era un poco reticente a hacérnosla porque no me fiaba demasiado y soy un poco tradicional, pero después de probarla puedo decir que fue genial. En esta tarjeta nos devolvieron todas las comisiones mientras que en la de nuestro banco nos cobraron hasta un 1% en cada operación. También pudimos sacar desde el cajero sin comisión.

Os dejo el link para descargar la aplicación y poder disfrutar de descuentos (regalan 10€ por darte de alta en una nueva tarjeta).

🗣 IDIOMA

El idioma que hablan en NY es el ingles norteamericano, un poco distinto al británico aunque se entiende bastante bien.

Además, muchísima gente habla español porque hay mucha inmigración sudamericana y no tendréis ningún problema para entenderos.

🌤 TIEMPO

Después de mirar varios blogs, la mejor temporada para viajar a NY es en primavera o otoño, es decir, Abril y Mayo o Setiembre y Octubre.

En invierno hace muchísimo frío con temperaturas de hasta -15 grados y en verano, hace muchísimo calor con más de 30º y además hay mucho turismo hasta el punto de ser un poco agobiante.

Nosotros viajamos en Octubre y la verdad es que la temperatura era ideal y además estaba todo precioso, ya decorado de Halloween y con un ambiente muy otoñal. Consideramos que fue una muy buena época para visitar la ciudad.

✈ VUELOS

Reservamos los vuelos con bastante antelación (en Marzo para viajar en Octubre). Nos salía más barato si en la ida hacíamos escala en Madrid y la verdad es que no nos importaba y así lo hicimos. Para la vuelta también salía más económico hacer una escala pero pagamos un poco más y venimos directo NY-BCN. También nos salió más barato coger el vuelo sin ninguna opción adicional (ni comidas, ni maletas, nada) y luego reservamos las maletas a parte. Solamente facturamos una maleta (45€ desde Barcelona y 40€ desde NY) y luego cogimos dos maletas de mano que fueron con nosotros en el avión.

El vuelo costó 330€ por persona (con 1 maleta facturada incluida).

Para la ida viajamos con Iberia. Salimos a las 10:00am hacia Madrid y de allí salimos a las 12:20h dirección JFK NY. Nos dieron una comida y un tentempié (aunque no habíamos pagado, en esta compañía siempre viene incluida) y la verdad es que fue un vuelo muy cómodo aunque hubo alguna que otra turbulencia. El vuelo duró unas 8h porque encontramos un poco de tráfico aéreo al llegar al aeropuerto JFK. Llegamos a NY a las 14:15 hora local por lo que tuvimos toda la tarde para empezar a recorrer la ciudad.

Para la vuelta volamos con Level, la compañía low cost de Iberia. Salimos a las 00:45h y hicimos noche en el avión. Viajamos prácticamente solos y nos pudimos tumbar totalmente ocupando los 4 asientos centrales. Tardamos unas 6h y 30′ y en esta ocasión no nos dieron ni comida, ni mantas, ni auriculares, nada.

🏨 ALOJAMIENTO

Para este tema creo que necesitaré un post a parte pero intentaré resumir nuestra experiencia.
Reservamos en marzo un Airbnb cerca de Central Park con una muy buena comunicación de transporte público. La comunicación con la anfitriona antes de ir fue correcta hasta que al llegar al aeropuerto de NY y abrir el wifi vimos que nos habían cancelado el apartamento sin darnos ninguna alternativa. Después de intentar contactar con AirBnb y esperar más de 4h, tuvimos que reservar un hotel por nuestra cuenta que nos costó más del doble… Así que como veis nuestra experiencia con AirBnb en NY ha sido nefasta y es algo que no recomendamos en absoluto. Podría explayarme más pero creo que con esto ya es suficiente.

Finalmente, desde el aeropuerto reservamos el hotel de Days Inn en la Avenida de Brooklyn a la altura de la 96St. La ubicación fue inmejorable dado que teníamos un metro que bajaba por todo Manhattan prácticamente a 1 minuto. Las instalaciones fueron correctas, sin más. El hotel estaba limpio pero era antiguo, típico neoyorquino. Y para nada era una buena relación en calidad-precio.

10 noches nos costaron 2600€ y para nada la apariencia y las instalaciones de ese hotel valían esa cantidad de dinero pero como nos pasó lo que nos pasó, fue lo más barato que encontramos y allí tuvimos que alojarnos. Como veis, no es nada lujoso jaja

🚕 TRANSPORTE

El transporte en NY es muy extenso y encontraréis gran variedad de combinaciones.

  • AEROPUERTO

Para llegar del aeropuerto a la ciudad utilizamos Lyft, una aplicación de reserva de transporte como Uber pero un poco más barata. Era tarde cuando llegamos y además habíamos tenido el inconveniente del hotel así que decidimos ir a lo práctico. Compartimos Lyft con otros pasajeros y nos costó 41€ los dos con maletas hasta la puerta del hotel.

  • POR LA CIUDAD

Por toda la ciudad nos movimos en metro y caminando. Os recomendamos caminar mucho por NYC para conocer realmente la ciudad. Nosotros caminábamos una media de 20km diarios.

Para el metro, hay una tarjeta de 7 días de duración con viajes ilimitados que cuesta unos 30€, totalmente recomendable.

Veréis taxis por todos lados, suelen ser bastante caros pero en cualquier apuro pueden servir. Nosotros no cogimos ninguno porque en metro y andando tuvimos más que suficiente.

🗺ZONAS DE NYC

Os dejo todos los barrios de Manhattan con este magnifico mapa de Anuevayork. Para que os ubiquéis un poco, nuestro hotel estaba en Upper West Side y el centro es Midtown.

🍳 COMIDA

Comer en NYC no es para nada barato. Los restaurantes, los puestos de comida y el supermercado tienen precios elevados comparados con España. Aún así, siempre podéis hacer de más y de menos. Os haré un post con los sitios dónde comer.

🚶‍♀️ TURISTAS

En verano la cantidad de turistas es agobiante y en navidad también (aunque tiene que ser una época preciosa). Aún así, nosotros que viajamos en Octubre, también encontramos muchos turistas, pero nada agobiante. Es una ciudad que no duerme y que creo que siempre tiene bastante turismo.

☎ TELÉFONO

Con nuestra compañía (Movistar) no tuvimos Internet en el móvil, aunque sé que con algunas otras, entra una tarifa especial para EEUU. Cogíamos wifi público en muchas puntos de la ciudad, incluso en medio de la calle. Si no, siempre podéis contratar una tarjeta de prepago.

🏥 SEGURO DE VIAJE

EEUU tiene la sanidad privada por lo que todo lo que os pueda pasar en cuestiones de salud, lo tendréis que pagar de vuestro bolsillo y no es nada barato, por eso, os recomendamos hacer un seguro de viaje lo más completo posible.

Para este viaje, contratamos el seguro de Mondo. Ofrecía muy buenas coberturas y además la App para móvil era muy completa con un servicio de chat medico para realizar cualquier tipo de consulta. Después de mirar muchos seguros este era el que ofrecía mejor cobertura para EEUU. Por suerte, no tuvimos que usarlo.

💵 PRESUPUESTO DEL VIAJE

NY no es un viaje barato. El vuelo puede parecer asequible pero luego dormir en la gran manzana puede llegar a ser muy caro, dependiendo de lo que busquéis. La comida y las entradas tampoco son baratas así que mentalizaros que os dejaréis bastante dinero en la ciudad. Ejemplo:

  • 1 botella de agua de 1,5L vale 3$
  • 1 cerveza en restaurante vale aprox 8-9$
  • 1 noche de hotel aprox 100-150$
  • 1 Hamburguera en Shake Shak aprox 9$
  • 1 bagel 7$

Os adjunto el post del presupuesto de todo nuestro viaj y el de 15 consejos para ahorrar en Nueva York.

📸QUE VER

Como no pararía de explicaros todo lo que podéis hacer en NY os dejo el post que hice sobre 60 cosas que ver y hacer en NY. Cualquier duda preguntarme porque me encanta poder revivir mis viajes ayudando a otros a organizar los suyos. 

💳 NY CARDS

Hay muchas tarjetas turísticas que ofrecen descuentos si las contratas para visitar diferentes atracciones. Existe: NY Pass, Sightseeing Pass, Citypass, Explorer Pass,…

Se trata que miréis en qué sitios queréis entrar y ver si realmente os sale a cuenta cogerlas o no. Mirarlo bien porque por ejemplo estas tarjetas cuentan que el Museo de Historia Natural cuesta 23$ cuando en realidad puedes pagar la voluntad y no 23$, para visitar la estatua de la libertad puedes hacerlo con el ferry gratuito de Staten Island y no pagando 20€, hay bastantes «trucos» para que algunos atractivos turísticos os salgan más económicos. A nosotros no nos salía a cuenta por lo que pagamos cada entrada individualmente.

🔐 SEGURIDAD

Vimos muchísima policía a pie y en coche por la calle, muchísima vigilancia en cualquier punto turístico. No tuvimos ningún problema con nadie. En la mayoría de estados permiten tener armas, mientras que en NY está totalmente prohibido tenerlas sin permiso. La tasa de criminalidad y de delitos es bastante baja en este estado, aún así, recomendamos sentido común y no meteros por sitios extraños.

🏞 EXCURSIONES CERCA DE NY 

Os dejo el enlace de algunas excursiones. Estuvimos tanteando la opción de hacer alguna porque nos parecieron muy atractivas pero finalmente no las hicimos porque nos centramos mucho en NY.

PÁGINAS QUE USAMOS PARA PLANIFICAR NUESTRO VIAJE

Para organizar este viaje nos fueron de maravilla estas tres páginas. Detallan mucho sobre la ciudad y dan consejos buenísimos. Encontraréis toda la información necesaria, mucho más concreta sobre la ciudad de NY.

Esperamos que si estáis a punto de viajar a Nueva York os hayan ayudado nuestros consejos y que si no tenéis pensado visitar esta ciudad, por lo menos os hayan entrado ganas. ¡NY es una pasada! Nos vemos en la próxima entrada viajeros.

Compártelo en tus redes sociales

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi blog usa cookies. Si quieres seguir usando este blog, asumo que estarás de acuerdo con esto.    Ver Política de cookies
Privacidad