
EXCURSIÓN TULUM, COBÁ Y CENOTE SAC ACTUN
En nuestra segunda excursión con conductor local por México visitamos el recinto arqueológico de Tulum, Cobá y terminamos en un increíble cenote cerrado, Sac Actun. Esta excursión nos encantó y no sabría deciros cuál nos gustó más, si la anterior o esta. ¿Nos acompañáis a descubrir estos lugares tan mágicos?
🎒 EXCURSIÓN
Como ya sabéis y como os explicamos en los preparativos del viaje a México, realizamos las excursiones con un conductor local, para nosotros, una de las mejores opciones para visitar el país. Os dejamos detallada la primera excursión a Chichen Itzá, cenote Yokdznot y Valladolid.
En esta segunda excursión también nos acompañó el conductor Jose Luis. Esta vez quedamos un poco más tarde porque los pueblos que teníamos que visitar se encontraban más cerca de nuestro hotel. A las 7:30 am nos pasó a buscar por el hotel y nos dirigimos a Tulum y hasta las 19h no regresamos al hotel. Durante todo el día, caminamos muchísimo, vimos lugares de película y nos enamoramos aún más de México.
Para esta excursión, Jose Luís solamente nos hizo de conductor, aunque también se podía contratar para hacer de guía en Tulum y Cobá.
🎟 ENTRADAS
El coste de cada una de las entradas fue:
- Tulum: 3,53€ por persona
- Coba: 3,53€ por persona
- Sac Actun: 21,14€ por persona (incluye guía por dentro del cenote, tubo de snorkel y chaleco salvavidas)
- Conductor todo el día: 131,64€ todo el coche
Las comidas las cogíamos del Resort y nos las preparaban para llevar ya que estaban incluidas y así no gastábamos más dinero. Aún así, si preferís comer por ahí, el conductor os llevará a lugares con comida típica.
🔸 TULUM
La primera parada del día fue Tulum, tardamos 1h aproximadamente desde nuestro hotel hasta estas ruinas mayas.
Este lugar fue habitado por primera vez en el siglo VI y se sitúa en un acantilado con unas vistas increíbles. Aunque ese día estaba un poco nublado, la temperatura y la humedad seguían siendo muy altas.
Fue una de las últimas ciudades mayas habitadas y aún quedan bastantes restos arqueológicos. Entre ellas destacan el Templo del Dios del Viento, el Gran Palacio, el Castillo y las vistas a la playa. El entorno de este lugar es muy natural y acogedor y está perfectamente señalizado. Además en la entrada nos entregaron un mapa con los sitios más destacados para que no nos dejáramos nada.
Las vistas desde el Castillo son increíbles pero como veis, en nuestra visita encontramos muchísimo sargazo. Tendríamos que haber visto una increíble playa con agua turquesa y aunque no la vimos, nos parecieron unas vistas preciosas. En cada sitio destacado encontraréis una breve explicación de lo que representaba cada resto arqueológico.
Vimos un montón de iguanas gigantes y nos dejaron estampas tan diferentes y bonitas como esta. ¡Son realmente giantes!
Os recomendamos visitar las ruinas de Tulum y si podéis visitar o alojaros en la ciudad también tiene muy buena pinta. Aquí tenéis la web oficial.
🔸 COBA
La siguiente parada fue Coba a una distancia de 50 km (aprox. 50′) desde Tulum. Los trayectos de un lugar a otro se hicieron muy cortos porque Jose Luis nos iba contando mil anécdotas de este país y se pasaba el tiempo volando.
Lo más destacado de Coba son el Juego de Pelota, el Templo de la Iglesia, el Templo Oval y la Pirámide de Nohoch Mul.
Estas ruinas se pueden visitar a pie, en bici o montados en un triciclo con conductor dónde te llevan por todo el recinto.
Nosotros lo recorrimos a pie y a no ser por el calor y la alta humedad que hacía, se puede hacer perfectamente.
Este recinto está en medio de la naturaleza y os animamos a recorrerlo andando para poder apreciar bien el entorno. Os iréis encontrando las ruinas por el camino.
Lo que más nos gustó fue poder subir a la Pirámide de Nohoch Mul. Con 42m de altura, es una de las pocas pirámides que aún se puede subir. La verdad es que hacía un poco de pendiente y los escalones estaban un poco gastados. No fue muy fácil subir, y menos bajar pero las vistas des de arriba merecieron mucho la pena.
Os dejo la web oficial. ¿Que os parece este increíble paisaje?
🔸 CENOTE SAC ACTUN
La última parada del día fue este increíble cenote. Ya habíamos visto uno abierto y queríamos ver uno cerrado así que Jose Luís nos llevó a este. Aunque nos pareció un poco caro (21€ por persona) valió muchísimo la pena.
Al llegar, nos dieron un chaleco salvavidas, unas gafas de buzo con tubo y nos presentaron a nuestro guía, Rodrigo. Solamente estuvimos nosotras tres haciendo la excursión y fue increíble. El guía era un chico joven que nos estuvo explicando toda la historia del cenote y nos enseñó todos y cada uno de sus rincones.
Llegamos al cenote y fuimos adentrándonos cada vez más para poder ver todas las «galerías» interiores que había. Rodrigo nos hacía sumergir para ver los túneles que seguían dentro de la cueva y sentimos como la corriente nos absorbía hacía esos agujeros negros. Entre estalactitas nadamos y por sitios super estrechos pasamos. La verdad es que fue una experiencia atrevida pero muy molona. A ratos pasé un poco de miedo de estar allí abajo pero valió realmente la pena por todos los lugares tan mágicos que vimos. Mirad que pasada de lugar.
Aún ahora cuando miro los vídeos que grabamos con la Go Pro me parece increíble ese lugar bajo tierra. Ni en mis mayores sueños podría haber imaginado un lugar tan virgen y bonito.
Al salir del cenote aprovechamos para merendar con Rodrigo y Jose Luis y hacer el viaje de vuelta al hotel. A las 19h, cansadas pero muy felices llegamos al hotel para tomar un rico coctail y salir de fiesta! No os perdáis la última excursión que hicimos por México, Isla Contoy y Isla Mujeres.


3 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback: