Bali,  Sin categoría

BALI: DÍA 4 EL ESTE DE BALI

22 de Setiembre, Día 9 del viaje

No habíamos visto ni la mitad de Bali y ya estábamos encantados. Hoy tocaba viajar con el guía y el conductor al Este de Bali. Este día pasamos un poco de miedo, si os quedáis veréis por qué!

GOPR8117.JPG

DÍA 3: VISITA DEL ESTE DE BALI CON GUÍA ESPAÑOL

  1. Danza barong en Batubulan
  2. Pueblo tradicional (Penglipuran) + bosque bambú
  3. Mirador volcán y lago Batur
  4. Templo Madre Besakih (volcan en riesgo de erupción)
  5. Tirta Gangga
  6. Goa Lawah (templo murciélagos)
  7. Kertha Gosa (Palacio Justícia)

Nos levantamos un poco más temprano de lo normal porque nos esperaba Damian, nuestro guía para pasar otro día intenso.

  1. DANZA BARONG EN BATUBULAN

Paramos en Batubulan, el pueblo donde hacían la danza barong. Nos llevaron a un teatro precioso dónde al entrar nos dieron un papel donde explicaba la historia que representarían en la danza. Se trata de un baile-ritual que representa la lucha entre el rey de los espíritus del bien (el león Barong) y la reina de los demonios (Rangda).

IMG_7300.JPGRepresenta la batalla entre el bien y el mal. Duró aprox 1h y el precio nos costó 6€ aprox. por persona. Nos gustó porque, aunque sea un sitio bastante turístico, es una danza típica balinesa donde además la música es en directo. Nos pudimos hacer una foto con una de las chicas que bailaban y luego la compramos de recuerdo jiji

2. PENGLIPURAN (PUEBLO TRADICIONAL BALINÉS) + BOSQUE DE BAMBÚ

Seguimos dirección a un pueblo antiguo tradicional de Bali, Penglipuran. Está a 1h y 30min de Ubud aproximadamente, el conductor nos dejó en la entrada para coger los tickets que nos costaron aprox 2€ por persona. Es una aldea tradicional que guarda las costumbres y tradiciones balinesas. Viven unas 750 personas que se dedican básicamente a la agricultura y ahora también al turismo.

IMG_7344.JPG

Al entrar nos encontramos con un largo camino con pequeñas entradas a ambos lados donde habían caminitos más pequeños que entraban hacia la casa de cada familia. Los habitantes te invitan a entrar en sus casas, allí tienen pequeños negocios donde algunos venden souvenirs y otros comida y además puedes ver las casas originales balinesas. Las familias son muy amables.

IMG_7352.JPGIMG_7366.JPG

Estaba todo muy limpio y era todo precioso, nos gustó mucho. Después de pasear un rato y que Damian nos contara mucha historia sobre las tradiciones de este pueblo, seguimos nuestro paseo por un bosque de bamboo. Ojo con los mosquitos! Fue una grata sorpresa encontrarnos en medio de altísimas plantas de bamboo. Parecía que nos hubiéramos teletransportado a otro país y que un panda iba a salir de entre tanta planta. El paseo fue precioso.

IMG_7390.JPGAnécdota y/o curiosidad: Allí nos encontramos unos turistas españoles que venían del templo madre. Nos comentaron que estaban desalojando a todos los habitantes de las cercanías porque el volcán Agung estaba en riesgo máximo de entrar en erupción… después de pensarlo, decidimos ir…

3. MIRADOR VOLCÁN Y LAGO BATUR

De camino pasamos por un mirador, que estaba a un lado de la carretera. Paramos el coche a un lado y sorprendentemente tuvimos que pagar 1€ por persona, algo muy raro porque se trata de un trozo de carretera sin ninguna especia de atracción, simplemente unas buenas vistas. No sé si nos tomaron el pelo pero accedimos, eso si, las vistas eran espectaculares. Se veía el volcán y el lago Batur.

IMG_7414.JPG

4. TEMPLO MADRE BESAKIH

Era una de las visitas más esperadas para nosotros. El templo madre de Bali, el más importante. Justamente estaban evacuando toda la población de los alrededores por alerta máxima de explosión del volcán Agung que se encuentra justo en el templo. Damian nos preguntó si queríamos ir aún sabiendo que en cualquier momento podía entrar en erupción y provocar una catástrofe. Inconscientes de nosotros pensamos, estamos en Indonesia, o vamos ahora o ya no iremos, y decidimos ir…

IMG_7429.JPG

De camino allí nos empezó a entrar mucho miedo porque veíamos toda la gente desalojando los poblados, todo el mundo iba en sentido contrario al nuestro, trasladando al ganado, los muebles, familias enteras,… Nos paró una mujer con el coche, rezó por nosotros y nos dio alguna ofrenda, aún nos entró más pánico. Vimos que eso no era ninguna tontería. Llegamos al templo, no tuvimos que pagar ni entrada. A lo alto se veía el volcán cubierto por una nube gris muy fea. En el templo no había NADIE, solamente unas 50 personas rezando por todos nosotros. Damian el guía no había visto nunca ese templo tan vacío y la verdad es que daba muchísimo respeto…

IMG_7448.JPG

Un chico nos acompañó para que solamente visitáramos la parte central del templo y después de 30minutos le dijimos a Damian que queríamos irnos, solamente de pensar que en cualquier momento podía explotar y que en el caso que pasara nos veríamos afectados… nos hizo entrar en pánico y irnos bien lejos de allí.

IMG_7474.JPG

Por suerte nuestra no pasó nada pero a día de hoy os digo que no volveremos a arriesgarnos nunca mas de esta manera. Eso si, el templo es precioso y enorme, tenéis que ir si o si (si no hay un volcán en riesgo de erupción claro)

IMG_7440.JPG

Luego, fuimos a comer a un buffet libre con unas vistas preciosas pero después de ese momento de miedo no teníamos ni hambre. Comimos rápido y nos fuimos más lejos porque aún estábamos en la zona de riesgo del volcán.

IMG_7508

Por cierto, vimos el murciélago más grande que hemos visto nunca, era XXXXXXL.

5. TIRTA GANGGA

Este templo se encontraba también cerca del volcán Agung así que no pudimos visitarlo. Teníamos muchas ganas porque habíamos visto fotos y era precioso y uno de los más importantes de Bali pero no fue posible. Si vosotros podéis no dudéis en ir aunque esté un poco alejado. (Os dejo una foto de Internet)

tirtagangga.jpg

6. GOA LAWAH (CUEVA DE LOS MURCIÉLAGOS)

Damian nos propuso dos visitas alternativas por el cambio de ruta que habíamos tenido que hacer. Nos llevó a Goa Lawah, se trata de un pequeño templo con más de 1000 años de antigüedad. Se encuentra a unos 30km del templo madre.

IMG_7573.JPGLa entrada cuesta 0.75€ por persona. Lo recomendamos solo si pasáis por allí, no merece ir la pena expresamente aunque es curioso. Es pequeño y solamente entrar ya empiezas a oír un ruidito extraño. Al avanzar vimos una cueva con una enorme mancha negra que al fijarnos pudimos ver cientos y cientos de murciélagos allí quietos haciendo ruido.

IMG_7597.JPGIMG_7594.JPG

Que sensación más rara, un poco de escalofrío pero a la vez no podíamos dejar de mirar. Fue complicado hacernos la foto en este templo porque no podíamos dar la espalda a los murciélagos por miedo de ser atacados jajaja. Damian nos explicó que aveces se puede ver una pitón que también habita en este templo. Todo un poco terrorífico jaja Estuvimos una media hora porque el templo es pequeñito.

7. KERTHA GOSA (PALACIO DE JUSTÍCIA)

Para finalizar el día tan intenso que estábamos pasando fuimos al palacio de justicia.

IMG_7544.JPGNos costó 0,75€ por persona. Nos gustó pero no es imprescindible. Hay tres pabellones elevados donde en los techos se pueden ver gran cantidad de historias muy curiosas.

IMG_7557.JPG

Para colmó llegamos al hotel y no había luz, así que aprovechamos para ir a cenar por el centro de Ubud y luego ya nos duchamos y a dormir que estábamos agotados.  Deberíamos haber apuntado todos los km que caminamos durante los días que estuvimos allí porque fueron muchísimos!! La próxima entrada nuestro último día en Ubud!

Os dejo todas las entradas de Bali:

IMG_7506.JPG

Compártelo en tus redes sociales

5 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi blog usa cookies. Si quieres seguir usando este blog, asumo que estarás de acuerdo con esto.    Ver Política de cookies
Privacidad