
BASILEA EN UN DÍA
En nuestro viaje a Alsacia y Selva Negra, decidimos hacer una última parada en Basilea, Suiza (ya que el avión salía desde el aeropuerto de esta ciudad). Fuimos de imprevisto así que justo el día antes, buscamos un poco de información sobre qué visitar. Fue una visita exprés de una tarde pero pudimos conocer por encima la esencia de la ciudad. Si en vuestro viaje a Alsacia o Selva Negra os sobra tiempo, aquí os proponemos Basilea para visitarla en un día.
🗺 SITUACIÓN
Basilea es la segunda ciudad más grande de Suiza y se encuentra en el noreste del país, haciendo frontera con Alemania y Francia. Queda cerca del aeropuerto de Basilea (a unos 10′).
📋 DOCUMENTACIÓN
Para los Europeos, solo se necesita el DNI o Pasaporte para viajar a Suiza. No se necesita ningún visado para estancias menores de 3 meses.
📲 INTERNET
Suiza no está incluido entre los países que utilizan Roaming. Si viajáis a esta ciudad y activáis los datos que sepáis que os cobrarán un plus en vuestra tarifa. Nosotros no lo sabíamos y luego vimos que nos cobraron 6€ a cada uno en la factura del móvil.
💰MONEDA Y PRECIOS
La moneda que se utiliza son los Francos Suizos. Al ir de imprevisto, no llevábamos francos. Pudimos pagar sin problema con € pero el cambio nos lo devolvieron en su moneda. Ojo porque al aceptar moneda que no es propia, os pueden aplicar el cambio que ellos quieran, por lo que puede ser una estafa. Pagar lo justo e indispensable en euros y pagar todo lo que podáis con tarjeta.
1 Franco Suizo = 0,89 €
Los precios en Basilea son bastante más caros que la media europea, así que si tenéis que comer o comprar cualquier cosa, fijaros bien que no os den luego un buen susto. Nosotros como ya nos habían avisado, fuimos comidos y no gastamos nada.
🅿APARCAR
Llegamos a la ciudad con el coche de alquiler. Buscamos por Internet donde aparcar y vimos esta página que nos sirvió de bastanta ayuda.
Hay bastantes parkings públicos y todos son de pago, eso si, algunos más caros que otros. Nosotros decidimos aparcar en Clara-Huus, un parking pequeñito, de los más baratos que encontramos, que nos costó 8,50€ 2:30h aprox. y que se encuentra a 5′ del centro. Solo se puede pagar en efectivo, así que intentar llevar billetes pequeños porque os darán el cambio en francos suizos.
Os comento que para circular en coche por las autopistas de Suiza se necesita una pegatina en el coche que certifica que se ha pagado el impuesto para poder circular. Nosotros como alquilamos en este mismo país, no tuvimos ningún problema porque ya venía incluido. Pero más que nada que lo sepáis por si alquiláis en Francia o venís des de España.
🚗TRANSPORTE
Para visitar el centro lo hicimos todo andando. Ya sabéis que pocas veces cogemos el transporte público, a no ser que tengamos que ir bastante lejos, porque nos gusta caminar por las ciudades y sorprendernos con cualquier detalle. Se encuentra todo bastante cerca así que no tendréis problema.
💭IDIOMA
Al estar justo en la frontera con dos países más, el idioma prioritario en Basilea es el alemán aunque también nos encontramos gente hablando francés y obviamente, inglés.
🌍MAPA
En este mapa, os dejo detallados todos los sitios que visitamos y en el siguiente punto os especifico un poco más sobre cada uno.
🚩QUE VER EN UNA TARDE
Por el poco tiempo que estuvimos, aprovechamos bastante bien así que ahí va lo imprescindible sobre Basilea:
🔸RIO RHIN
Este río es un tesoro para la gente de Basilea. Anteriormente, era imprescindible para el comercio y para el desarrollo de la ciudad. Y ahora, se ha convertido en una zona recreativa para los habitantes de la ciudad. En verano, lo aprovechan para hacerse un baño y pasear por los alrededores. El rio Rhin da mucha vida a esta ciudad.
🔸MITTLERE BRÜCKE (Puente Central)
En el mismo rió, se encuentra el lugar más transitado de Basilea. Se trata del puente de la ciudad. Es el mejor punto para disfrutar de unas buenas vistas sobre el rio Rhin. Se inauguró en 1226 y es uno de los pasos del Rin más antiguos. Al convertirse en una vía importante para el comercio internacional y con la introducción del tranvía, el antiguo puente tuvo que dar lugar al puente actual que data de 1905. El puente une el elegante casco histórico con un barrio tradicionalmente obrero y inmigrante.
Justo al lado del puente central, atracan los barcos que recorren todo el Rhin y se convierte en la zona portuaria más antigua de Basilea, llamada Schifflände.
Sus vistas son preciosas y es un puente realmente bonito tanto de día como de noche.
🔸AYUNTAMIENTO (RATHAUS) + MARKPLATZ
Entrando ya en la ciudad, lo primero que encontramos fue el Ayuntamiento. Este edificio (con más de 500 años de antigüedad) se encuentra en Markplatz, la famosa plaza del mercado. Su impresionante fachada y sobretodo sus colores llaman la atención solamente al llegar a la plaza. Vale la pena entrar y echar un vistazo a su interior.
Cuando nosotros fuimos era navidad y había un árbol enorme en el interior.
🔸SPALENTOR
En Basilea, hay 3 puertas de entrada a la ciudad, que aún quedan de la muralla y fortaleza que había antiguamente. Esta es la más impresionante y por dónde entraban muchos de los bienes más importantes en la época. Esta formada por una parte principal cuadrada junto a dos torres, una a cada lado. La vimos tanto des de un lado como del otro.
¿No os encantan las ciudades con puertas de entrada y murallas? A mi me vuelven loca.
🔸CATEDRAL Y MUNSTERPLATZ
Y por fin llegamos al edificio más importante. La catedral es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Esta iglesia fue parcialmente destruida durante el terremoto de 1356 y se reconstruyó en 1421 con un estilo un poco distinto al inicial. De puede visitar por dentro pero justo cuando fuimos, estaba cerrada.
Se encuentra en una plaza bastante grande donde en Diciembre se montan dos mercadillos de navidad muy bonitos. Uno de ellos era específico para niños, con diferentes casitas donde les enseñaban oficios de la edad medieval. Además, había un trenecito que recorría todo el mercadillo de navidad. Fue muy bonito.
🔸ALTSTADT O CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD
A parte de todos los sitios anteriores, os recomendamos pasear por la parte antigua de la ciudad. Es de las zonas con más encanto y hace que no parezca una ciudad sino un pequeño pueblo con casitas preciosas. Paseamos sin rumbo y pasamos por calles realmente bonitas. No vimos demasiada gente y fue un paseo muy agradable.
🔸CASA BLANCA Y CASA AZUL: MIRADOR DEL PUENTE
Y para rematar la visita, cuando veníamos de la catedral, pasamos por esta calle (Rheinsprung) y des de allí, tuvimos las mejores vistas del puente y el rio Rhin. Fue de imprevisto pero nos gustaron mucho así que os la recomendamos. Justo era el atardecer y aunque estaba un poco nublado, pudimos ver el puente de día y de noche.
🎄MERCADILLOS DE NAVIDAD
Basilea estaba muy animada en navidad. Había mucha decoración navideña y sobretodo muchos mercadillos de navidad en diferentes plazas que nos fuimos encontrando a lo largo del recorrido por la ciudad. Los más bonitos fueron los de la plaza de la Catedral.
🚩 ACTIVIDADES
Os dejo algunos tours por si os interesan:
Y hasta aquí, la guía exprés de Basilea. Seguro que hay muchas más cosas que visitar pero con el poco tiempo que estuvimos, aprovechamos mucho y vimos bastantes cosas, así que espero que esta pequeña guía os sirva y aprovechéis también vuestro paso por la ciudad.


2 Comentarios
Pingback:
Pingback: