
BALI: DÍA 2, EL NORTE DE BALI
19 de Setiembre, Día 7 del viaje
Ahora si, empieza nuestra aventura de verdad por BALI! Que ganas teníamos de estar allí. Después de toda la organización del viaje (que nos llevó muchos días y muchos dolores de cabeza) por fin habíamos aterrizado en Bali así que, allá vamos a explorar la isla de los dioses! Ya solamente llegar nos encantó el aeropuerto, muy balinés.
DÍA 2: VISITA EL NORTE DE LA ISLA CON GUÍA EN ESPAÑOL
Nuestra ruta del segundo día hacia el norte fue:
- Taman Ayun Temple
- Jatiluwih Terraces
- Git Git Waterfall
- Pura Ulun Danu Batur
- Mercado de fruta y verdura
Nos levantamos muy temprano, allá las 8:30h de la mañana nos esperaba el conductor con el guía en la puerta del hotel, así que desayunamos nuestros ricos pancakes con zumos tropicales y empezamos con fuerza el día. Nuestro guía se llamaba Putu y nos encantó, lo recomendamo 100%, es super gracioso!
1. TAMAN AYUN TEMPLE
La primera parada fue Taman Ayun Temple («Templo del Bello Jardín«) creado en 1634. Se trata de un templo al que no puedes acceder al interior pero se puede contemplar des de fuera y aún así es bonito. Además, está rodeado de jardines preciosos que lo convierten en un lugar especial. La entrada vale aprox 1,40€ por persona.
Los templos son preciosos, Putu nos contó que según el número de «techos» y altura que tienen son más importantes o menos.
Fué nuestro primer contacto con la cultura hindú y nos fascinó! El barong (una criatura mitologica de Bali) que veis a continuación esta hecho totalmente a mano. Si os fijáis todo son semillas, hojas y elementos naturales. Imaginaros el tiempo y la dedicación que tiene hacerlo y se encuentra allí en medio como si nada. Pues todo Bali tiene piezas tan mágicas como esta por eso es un lugar mágico.
A nosotros nos gustó bastante, no es de los templos más bonitos que vimos pero merece la pena visitarlo y es bastante importante.
2. JATILUWIH TERRACE
La segunda parada del día fueron las terrazas de arroz más bonitas que hemos visto nunca. No habíamos visto en la vida tanta cantidad de arroz, ni un paisaje tan verde y precioso como este. Se encuentran un poquito al norte de la isla pero merecen la pena verlas. La entrada nos costó unos 2.5€ por persona. Hay un camino para hacer trekking, por el que ves todas las terrazas de arroz, un paseo realmente muy agradable.
Todo el paisaje es verde, todo muy simétrico y perfecto. El sistema de canalización del agua esta hecho a mano y estrategicamente de forma escalonada para poder asegurar el riego de todas las zonas. Realmente, un trabajo enorme de toda la gente que cuida la zona. El arroz es el principal cultivo de Bali y eso se aprecia en toda la isla ya que esta llena de pequeños campos de arroz que después de 210 días de plantación esta listo para su recogida
Sin duda es un trabajo muy duro y digno de admirar. Quienes trabajan en los arrozales están todo el día expuestos al sol, con un calor terrible y haciendo un trabajo totalmente físico, eso es trabajar duro! Nosotros pasamos muchísimo calor solamente haciendo trekking, no podemos imaginarnos el que deben pasar ellos.
Obviamente, las terrazas de arroz son uno de los mejores paisajes de Bali y aunque hay varias de ellas, esta es una de la que más nos gustó y donde menos turistas encontramos.
3. GIT GIT WATERFALL
Llegamos otra vez al coche. No sabéis como te sientes al subir al coche con el aire acondicionado puesto después de estar expuesto un buen rato a 35º al sol, una maravilla jaja
Fuimos un poquito más para el norte para visitar unas cascadas, Git Git Waterfall.
La entrada nos costó aprox 0.60€ por persona. Después de caminar un rato des del coche hasta las cascadas por un caminito lleno de puestos de souvenirs, por fin llegamos! Nos encontramos con una cascada enorme, super alta y con una fuerza impresionante. Estuvimos un buen rato admirando el paisaje luego cruzamos el río (con algún que otro problemilla jaja casi me caigo) y subimos un poco montaña arriba para. Nos encantó el entorno tan natural, estuvimos un buen rato.
Anécdota/ Curiosidad: Esta cascada se encuentra bastante al norte, es bonita y no nos encontramos ningún turista, eso es lo que también nos gustó, que no es muy turística. Aunque si no queréis alejaros tanto, se puede prescindir de ellas porque hay otras cascadas en Bali que también son preciosas.
4. Pura Ulun Danu Batur
En la última parada del día, tocaba visitar el segundo templo más importante de Bali, después del templo madre (Besakih). Fue construido en 1926 y su localización es magnífica, se encuentra en un lago a los pies del volcán Batur.
Es un complejo de nueve templos que contienen santuarios dedicados a los dioses del agua, de las montañas, de la agricultura y de la artesanía entre muchos otros. Los alrededores de este templo también son muy bonitos de los más bonitos que vimos.
También es el templo que sale en los billetes de 50000 rupias así que no podía faltar la típica foto con el billete en mano. La entrada nos costó aprox. 3,10€ por persona.
Nos encantó este templo. Además, nos sentimos nuevamente como famosos por un día. Aquí fue donde más gente nos pidió hacer fotos con nosotros y nosotros tan encantados de hacérnoslas con ellos.
La visita tiene que ser prácticamente obligatoria, es de los templos más bonitos de Bali y en un lugar precioso, que esté situado en el lago y en los pies de un volcán le da mucho encanto.
5. Mercado tradicional de fruta y verdura
Ya de camino para el hotel, el guía nos propuso parar en un mercado típico y obviamente decidimos parar. Nos encanta ver lugares que frecuentan la gente que vive en los destinos que visitamos. Había frutas y especies que nunca habíamos visto, montones y montones de comida. Nos gustó poder visitar un mercadillo balinés. La entrada es gratuita.
Como veis fue un día bastante completo. Llegamos al hotel alla las 19h de la tarde. Nos despedimos de Putu y de nuestro conductor porque el próximo día que habíamos contratado guía no podían venir ellos. Fue un guía muy divertido y sin duda con muchísimos conocimientos de todo lo que visitamos, le mandamos un enorme saludo des de aquí. Lo que nos gusta cuando viajamos es que nos expliquen toda la historia de los lugares que visitamos, los hacen muchísimo más interesantes y aprendes mucho más sobre la cultura del país.
Al llegar al hotel, aprovechamos para estrenar la super piscina. El agua estaba calentita y con unas preciosas vistas ideal para relajarse y entrar en modo zen.
Luego fuimos a cenar (ya que aún no habíamos comido, solo habíamos picado algo para así aprovechar más el día con el guía). Paseamos por el centro de Ubud y nos retiramos temprano porque estábamos realmente cansados.
Somos los típicos que aprovechan al máximo las vacaciones, de descansar más bien poco!
Os dejo todas las entradas de BALI:


8 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Claudia Rodriguez
Hola chicos,
Llegué a vuestro blog a través de facebook y justo vuelvo a Bali en unos días, así que estoy leyendo un poco.
No quiero sonar malrollera, pero, por favor, pensad un par de veces cuando dais dinero a unos niños. Llevo unos 5 años viajando por el Sudeste Asiático y os escribo justo desde Filipinas. El problema es muy grave. En Myanmar, Tailandia, Camboya, Indonesia y Filipinas es muy común encontrarse con niños vendiendo en zonas turísticas. La cosas va a más cada día. ¿Por qué? Porque darle dinero a los niños hace que sus padres en vez de mandarlos al colegio, les hagan seguir vendiendo. Sin hablar de cuando hay mafias detrás.
Por favor, es muy importante que a través de los blogs difundamos este mensaje de turismo responsable. Tenemos una ventana abierta al mundo y creo que es nuestro deber promoverlo.
Espero que lo entendáis, es muy muy triste para mí ver los niños detrás de mí diciendo «money, money, money».
Gracias y saludos
Lovepops
Hola Claudia!! Estoy totalmente de acuerdo contigo! Nos pidieron dinero tooodos los niños que vimos por el camino, en cada uno de los sitios que visitamos. Nos dió mucha pena “pasar” de ellos pero no queríamos precisamente que pase lo que tu mencionas. Solamente les dimos en esta ocasión por unas pulseras que habían hecho ellos porque la primera nos la regalaron y nos dió cosa. Pero si, vuelvo a repetir que estoy totalmente de acuerdo contigo en todo lo que dices. Creo que aprovecharé y pondre unas líneas en el blog porque si entre todos podemos poner un granito de arena, eso que ganaremos!
Muchas gracias!!
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: